Entradas

Netiquetas y Normas de Cortesia Virtual

Imagen
Netiquetas y Normas de Cortesía Virtual Las   netiquetas   y las   normas de convivencia virtual   son fundamentales para garantizar que nuestras interacciones en redes sociales, foros, correos electrónicos y plataformas de aprendizaje en línea sean constructivas y respetuosas. Sin ellas, la comunicación puede verse afectada por malentendidos, conflictos y comportamientos inapropiados que erosionan la confianza y la colaboración.  Las Netiquetas también llamadas etiquetas en la red son un grupo de reglas que llevan a cabo el control  del  comportamiento,  los  cuales  los  usuarios  deben  tener  en  la  red  para  obtener  una  navegación  garantizada,  agradable,  lejos  de  problemas  y  divertida. (Solorzano W., Andrade, R., Lino, Y., Marcillo, M., 2021) Aquí te muestro una infografía donde se indican algunas consideraciones sobre las netiquetas y al...

Mentimeter: Herramienta Web 2.0 para Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Imagen
Mentimeter es una herramienta web 2.0 que permite a los educadores crear presentaciones interactivas, facilitando la participación activa de los estudiantes a través de encuestas, cuestionarios y actividades en tiempo real. Su uso en entornos virtuales de aprendizaje promueve la interacción y el compromiso, permitiendo a los estudiantes responder de manera anónima y recibir retroalimentación inmediata. Esto enriquece la experiencia educativa al fomentar un ambiente más dinámico y participativo. Un estudio publicado en la  Revista Scientific  destaca que la implementación de herramientas digitales como Mentimeter en plataformas educativas ha tenido un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes, mejorando su comprensión y participación en las actividades académicas (Castro Villagrán & Mera Plúa, 2024).                                Captura de pantalla de página oficial de M...

Herramientas Web 2.0 - Edpuzzle

Imagen
Edpuzzle   es una plataforma interactiva que permite transformar videos en lecciones personalizadas para el aprendizaje. Los docentes pueden seleccionar videos de plataformas como YouTube o cargar los propios, integrando preguntas, notas y comentarios para enriquecer el contenido.  Según   Flores-Angulo, Pérez-Alcántara y Ramírez-Rivera (2021) ,   “La plataforma Edpuzzle puede permitir la ejecución de la primera fase del aula invertida a través de vídeos educativos” . Esto la convierte en una herramienta clave para enriquecer los Ambientes Virtuales de Aprendizaje al combinar flexibilidad, interactividad y seguimiento continuo.                                  Captura de pantalla de la página oficial Edpuzzle (10 de diciembre 2024). Uso en Ambientes Virtuales de Aprendizaje 1. Interactividad : Los estudiantes responden preguntas y reciben retroalimentación mientras ven ...

Herramientas Web 2.0 - Padlet

Imagen
Padlet: Una Herramienta Web 2.0 Padlet  es una herramienta colaborativa en línea que permite a usuarios crear murales virtuales donde pueden compartir y organizar contenido de forma interactiva. Con una interfaz intuitiva y flexible, Padlet facilita la creación de espacios de trabajo colaborativos, ideales para la educación, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos. Según un artículo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), “Padlet es una plataforma en línea que permite a los usuarios confeccionar espacios digitales interactivos y colaborativos denominados muros o paredes virtuales”.               Captura directa de la página de Padlet (12 de Diciembre 2024) Como parte de las herramientas Web 2.0, Padlet fomenta la participación activa de los estudiantes y docentes, permitiendo: • Compartir texto, imágenes, videos y enlaces. • Organizar ideas en tableros personalizables. • Colaborar en tiempo real desde ...

¡Bienvenidos a este espacio dedicado a la innovación educativa y tecnológica!

Imagen
En un mundo en constante evolución, donde la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestras vidas, la educación no es la excepción. Este blog está diseñado para explorar el fascinante universo de los  Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) , un tema que no solo está transformando las aulas, sino también la manera en que aprendemos, compartimos y construimos conocimientos.          Imagen generada por IA mediante DALL·E de OpenAI. Fecha: 10 de diciembre de 2024. ¿Qué son los Ambientes de Aprendizaje? Los  Ambientes de Aprendizaje  son entornos físicos, digitales y sociales diseñados para facilitar el aprendizaje. Más allá de la infraestructura, incluyen la interacción entre estudiantes, docentes y materiales, fomentando habilidades como la reflexión, la creatividad y la convivencia. Según expertos, el objetivo es que estos ambientes sean dinámicos, inclusivos y orientados a desarrollar competencias esenciales. ¿Qué son los...